FLORA

En los montes podemos encontrarnos una amplia variedad de vegetación autóctona que han sido la garantía de la supervivencia de la vida animal salvaje.

Las montañas destacan por sus abedules que sitúan sus dominios donde la altitud se lo impide al resto de los bosques, entre los 1300 y los 1600metros aproximadamente. En las orientaciones de “abesedo” los acompañan los acebos, tejos, siendo al tiempo el refugio de algunas especies de origen boreal como el urogallo y las becadas.

Más abajo, el robledal ocupa todo el espacio que dejan libre los prados y huertas. En el borde de los ríos asienta una estrecha franca de árboles característicos que conforman el bosque de galería. Son los fresnos, alisos, sauces, chopos, y otros que dan cobijo a una abundante avifauna asociada al cauce del agua.

En el municipio de Palacios del Sil hay gran abundancia de castaños, que sirvieron durante muchos años de alimento para la ganadería y su población. En un principio se creyó que los habían introducido los romanos, pero en estudios posteriores se ha podido observar en fósiles que ya existían en el municipio con anterioridad.

La recogida de fruto suele ser en los meses de octubre- noviembre, fechas en las que se aprovecha para realizar diferentes magostos, que siempre se ha considerado una fiesta tradicional y muy arraigada en las gentes del municipio.

Castaños
Bayas
Acebo
Flora...
 
 
 
© 2013 Ayuntamiento de Palacios del Sil - All Rights Reserved Webdesign: Nekolab